El mantenimiento esbelto es un método que ha sido utilizado ampliamente en las empresas competitivas en los mercados más complicados y exigentes del mundo, pues las mejores ideas surgen de un grupo, producto de la sinergia entre sus miembros con la finalidad de minimizar los gastos por inversión de capital, instalaciones, inventarios, el tiempo de los trabajadores y todo pasos requeridos para la elaboración de un producto.
La implementación del mantenimiento esbelto, representa la adopción de una mejora continua de las empresas, con el principal objetivo de incrementar al satisfacción del cliente y por ende la calidad del producto. Para la implementación de esta filosofía es necesario concientizar al personal sobre los beneficios personales y laborales que conlleva, con la finalidad que el personal esté dispuesto a participar y brindar la colaboración necesaria para que este pueda ser implementado de la manera más eficiente.
ANDREIMAR:
El mantenimiento esbelto, en los últimos tiempos se ha vuelto una de las técnicas mas importantes utilizadas en las empresas, todo ello en vista que el mismo requiere la utilización de actividades de mantenimiento planificado y programado a través de ciertas practicas de mantenimiento productivo total (TPM), la aplicación lógica del mantenimiento aplicado en la confiabilidad (RCM), método Kaisen, 5s, seis sigmas, entre otros; obteniendo como resultado menos esfuerzo humano, menos inversión en inventario de materiales, herramientas así como también menos cantidades de horas para desarrollar un nuevo producto.
Es de acotar también que este tipo de mantenimiento permite evitar al máximo siete grandes desperdicios ocultos en toda actividad de mantenimiento; teniendo por ejemplo la sobreproducción, largas esperas, transporte, el sobre procesamiento, inventarios físicos, movimientos innecesarios y por ultimo los defectos.
Por lo tanto seria ventajoso para toda empresa u organización asumir cierta técnica de mantenimiento
NILKA:
El mantenimiento esbelto está enfocado en varios factores, como la minimización de los costes, la aparición de la economía a escala y el aumento de las competencias entre las empresas, es allí donde nace el concepto de control de calidad. El cual está basado en la inspección de la producción para evitar la salida de productos defectuosos.
El mantenimiento esbelto no es más que la creación de producto minimizando al máximo los costos, residuos de la materia prima y obtener un producto de calidad. Además de su objetivo fundamental es preservar la función y la operatividad, optimizando el rendimiento y aumentar la vida útil de los activos procurando una inversión optima de los recursos.
El mantenimiento esbelto proporciona a las empresas herramientas para sobrevivir en un mercado global que exige calidad más alta, entrega más rápida a más bajo precio y en la cantidad requerida.
Crea sistemas de producción más robustos Crea sistemas de entrega de materiales apropiados Mejora las distribuciones de planta para aumentar la flexibilidad de los activos. Puede aplicarse y presentarse en cualquier empresa donde el de mantenimiento permite optimizar el funcionamiento operativo de la producción.
CARLOS
El mantenimiento Esbelto, también llamado o conocido a través de ciertos artículos como Manufactura Esbelta; se centra básicamente en lo que respecta a la búsqueda de la perfección dentro de los procesos productivos de las distintas organizaciones que lo aplican.
Se apoya y tiene sus bases fundamentales en la aplicación de ciertas herramientas básicas consideradas como estratégicas para contribuir en el mejoramiento continuo de los procesos involucrados, permitiendo así el uso efectivo de cada uno de las herramientas e implementos que intervienen en tal proceso.
Este tipo de cultura organizacional ha sido aplicada por distintas empresas que demuestran a través de hechos factibles su progreso luego de la puesta en marcha de este proyecto. Destacando que gracias a su implementación los resultados en la productividad son satisfactorios sin la necesidad de generar grandes usos, esfuerzos y gastos en lo que respecta al personal e inversiones económicas.
La Producción Esbelta busca eliminar todo aquel despilfarro de material, tiempo e incluso trabajo innecesarios, lo que supone que está orientada a facilitar a todo lugar las actividades que se desarrollan en las organizaciones aprovechando el máximo de recursos disponibles.
HERMES:
El éxito de cualquier proyecto de mejoramiento depende del compromiso de los empleados y la continuidad de la gerencia en las etapas de planificación, seguimiento y toma de acciones, la ventaja de manufactura esbelta está en el poder de generar resultados con pocas semanas de implementación y en la creación de un espacio de interacción entre trabajadores y directivos fortaleciendo el desarrollo de ideas y facilitando la implementación de los cambios, es una oportunidad de maximizar el aprovechamiento del recurso de mayor impacto en los costos de producción en la floricultura, las personas, utilizando no solo su capacidad física, también beneficiándose de su potencial creativo y su experiencia.